October 15, 2025
Comeen y Cisco se asocian para optimizar la gestión de salas de reuniones con una integración inteligente y una experiencia conectada para las empresas.
Comeen eleva la gestión de salas de reuniones para los lugares de trabajo modernos junto a Cisco
Austin, Texas – 15 de octubre de 2025
Comeen, líder en soluciones de gestión de espacios de trabajo y señalización digital, se enorgullece de anunciar una alianza con Cisco, líder mundial en redes empresariales y tecnología de colaboración. Esta colaboración ofrece experiencias de salas de reuniones más inteligentes y conectadas para empresas que utilizan el hardware líder de Cisco y Comeen.
A medida que las organizaciones adoptan modelos de trabajo híbridos y flexibles, la gestión eficiente de las salas de reuniones se vuelve esencial. La nueva integración entre Comeen y los dispositivos Cisco Room y Cisco Room Navigator permite a las organizaciones acceder a potentes funciones para gestionar sus espacios. Los empleados pueden ver al instante el número de personas en una sala y datos ambientales en tiempo real como temperatura, humedad y calidad del aire, todo mostrado directamente en el Cisco Room Navigator fuera de cada sala.
Este nivel de transparencia permite a los equipos tomar mejores decisiones sobre la elección de la sala, apoyando el confort, la productividad y el bienestar en el lugar de trabajo. Cuando las salas no están en uso, la señalización digital de Comeen transforma los dispositivos Cisco en centros de comunicación dinámicos, mostrando anuncios corporativos, actualizaciones en directo y contenido personalizado. Esto garantiza que cada dispositivo Cisco siga aportando valor, manteniendo a los empleados informados y comprometidos durante toda la jornada.
La alianza entre Comeen y Cisco es más que una combinación de hardware avanzado y software inteligente: se trata de crear una solución unificada y completa que redefine la gestión de salas de reuniones:
• Un ecosistema Cisco totalmente integrado: Las soluciones de gestión de espacios de Comeen funcionan nativamente con los dispositivos Cisco Room y Cisco Room Navigator, garantizando una integración perfecta para la reserva de salas, señalización digital y gestión de ocupación. Totalmente compatible con las principales herramientas de colaboración, Comeen ofrece un sistema centralizado y coherente para gestionar los recursos del lugar de trabajo.
• Despliegue escalable y flexible: La gestión intuitiva de Comeen, combinada con el hardware de Cisco, permite una implementación rápida y con mínima intervención de TI. La solución es escalable y se adapta a las necesidades cambiantes de entornos híbridos y empresariales.
• Reserva de salas con IA: El Agente IA de Comeen facilita la reserva de salas de reuniones. Los empleados pueden pedir al asistente que reserve una sala en un horario, ubicación, o con los servicios que necesiten, directamente en Microsoft Teams o Google Chat. El Agente IA encuentra y reserva al instante el mejor espacio disponible, agilizando la programación y facilitando la colaboración.
• Recupera hasta un 35% del espacio no utilizado: La gestión inteligente de salas de Comeen no solo simplifica la reserva, sino que ofrece resultados medibles. Con notificaciones inteligentes y datos de ocupación en tiempo real de Cisco, las empresas pueden recuperar hasta un 35% del espacio infrautilizado, anticipando la liberación de recursos y evitando que las salas queden vacías.
Esta alianza aprovecha al máximo el ecosistema abierto y compatible de Cisco, permitiendo que las soluciones de gestión de salas y señalización digital de Comeen se integren perfectamente con las inversiones tecnológicas actuales. Ya sea que una empresa utilice exclusivamente Cisco o lo combine con otras infraestructuras, esta colaboración busca ofrecer una solución flexible y preparada para el futuro, optimizando los espacios y apoyando el trabajo híbrido.
“Nuestra alianza con Cisco se basa en la ambición compartida de transformar la experiencia laboral. Juntos, ayudamos a las organizaciones a afrontar con confianza la transición al trabajo híbrido, haciendo los lugares de trabajo más seguros, flexibles y realmente atractivos para todos. Estoy orgulloso de lo que nuestros equipos logran juntos: soluciones que marcan la diferencia cada día para nuestros clientes”, afirma Ben Gauthier, CEO de Comeen.
“Nuestra colaboración con Comeen resalta la fuerza de la alianza dentro del ecosistema Cisco. Al unir la seguridad y colaboración de Cisco con las soluciones de Comeen, permitimos que las organizaciones reinventen el trabajo híbrido hoy y en el futuro. Juntos, brindamos experiencias fluidas, seguras y centradas en las personas, que no solo aumentan la productividad sino que también ayudan a crear lugares de trabajo más inteligentes, seguros y conectados en todo el mundo”, añade Arnaud Caigniet, Head of Global Alliances, Cisco Collaboration Devices.
Sobre Comeen
Comeen ayuda a las organizaciones a gestionar, medir y optimizar sus espacios y comunicaciones. Reconocida por su señalización digital intuitiva y soluciones de gestión, Comeen permite que equipos híbridos y presenciales colaboren de forma eficiente y estén siempre informados.
Sobre Cisco
Cisco (NASDAQ: CSCO) es el líder mundial en tecnología que conecta todo para hacer posible cualquier cosa. Su gama de soluciones de redes, seguridad y colaboración ayuda a empresas de todos los tamaños a transformar la forma en que las personas se conectan y trabajan.
Para más información o solicitar una demostración, visita comeen.com.
Descubre por qué los objetivos ESG son ahora esenciales en el entorno laboral: impulsan la sostenibilidad, atraen a los mejores talentos, aumentan el compromiso y respaldan el rendimiento empresarial. Conoce cómo las herramientas digitales ayudan a las empresas a comunicar sus iniciativas ESG y a construir una organización responsable y preparada para el futuro.
Google ha dejado de ofrecer Chrome Sign Builder, y Comeen propone una alternativa fluida, segura y preparada para entornos empresariales, para que tu cartelería digital siga funcionando sin interrupciones.
Descubre las tendencias del regreso a la oficina, la productividad en remoto vs. presencial y cómo las empresas equilibran flexibilidad y eficiencia.